domingo, 24 de junio de 2012

Soleá

Que salga el sol o no salga
eso que me importa a mí,
si la luz que a mí m'alumbra
es cuando te veo a ti.

Camarón de la Isla


lunes, 11 de junio de 2012

Colliure


Un rincón en el mundo
detrás de una frontera,
o detrás de los años y los amaneceres
con la esquina doblada

como la página de un libro,
o detrás de las curvas de una guerra.

Se conmueve el camino a la orilla del mar.

Parece un látigo en el aire
de febrero lluvioso.

Cuando baja del coche,
Angel González duda,
pone sus pies heridos en la historia
y sube muy despacio,
entre muros franceses
y casas repintadas
con el azul de los veranos,
hasta llegar al cementerio.

Lo que nos trae aquí,
no es el sol de la infancia.

Los lugares sagrados nos permiten vivir
una historia de todos en primera persona.
Las flores de la tumba de Machado
imitan el color de una bandera
sagrada por mandato
de mi melancolía.

Aquello que perdimos una vez,
y el frío de las manos, la palabra en el tiempo,
el dolor de las vidas que se cortan
en el cristal de los destinos rotos,
descansa hoy, casi desnudo,
en una tumba de poeta.

¿Cuándo llegamos a Sevilla?,
preguntaba su madre al entrar en Colliure.

Qué difícil la suerte
de los pueblos que viven protegidos
por la misericordia de un poema.
Qué difícil la última
soledad de Machado.
La luna llega al mar,
el mar llega a Sevilla,
nosotros a un recuerdo
y a esta pálida,
desarmada emoción
de compartir una derrota.


Luis García Montero


viernes, 1 de junio de 2012

lunes, 21 de mayo de 2012

Soplo




Hace unos días estuve en un concierto de Taller Majara

Me gustó todo. Me gustaron ellos, me gustó su estilo, su música y especialmente esta canción.

"Viajo hacia las mujeres" es una adaptación de un poema de Karin Lenz.


viernes, 18 de mayo de 2012

Me traje de Segovia...






































Tuvo mi corazón, encrucijada
de cien caminos, todos pasajeros,
un gentío sin cita ni posada,
como en andén ruidoso de viajeros.

Hizo a los cuatro vientos su jornada,
disperso el corazón por cien senderos
de llana tierra o piedra aborrascada,
y, a la suerte, en el mar, de cien veleros.

Hoy, enjambre que torna a su colmena
cuando el bando de cuervos enronquece
en busca de su peña denegrida,

vuelve mi corazón a su faena,
con néctares del campo que florece
y luto de la tarde desabrida.

Antonio Machado

lunes, 7 de mayo de 2012

Habanera

Un trópico delirio es mi paisaje,
mi estrella, una esperanza sin guarida
Un mar de sal y sombras es mi vida
mi herida, es no tenerte en este viaje.

No desdeño el lamento y su cadencia.
Mi empeño es un poema sin fronteras
buscando a tiempo islas pasajeras
con versos que naufragan en tu ausencia

Qué difícil hallarle algún sentido
a esta guerra de muertos sin salario
si no fuese porque aún siento tu latido

Cree mi amor de testigo
en el diario de un navegante bandido y perseguido
que puso velas al sueño libertario.

16 Habanera del punto y aparte

Suburbano


lunes, 16 de abril de 2012

Dime un lugar

Leonard Cohen tiene nuevo disco: "Old ideas"... y hace poco me enteré de que ha sido Sabina  quien ha hecho la adaptación de las canciones al castellano. No sé por qué, pero jamás imaginé un tándem así...
De momento, lo que he leído de Sabina me gusta... Seguro que lo que escuche de Cohen, también. Es lo que tenemos los incondicionales...



Aquí va la adaptación sabinera de "Show me the place"

Dime un lugar
donde quieres que vaya tu esclavo,
dime un lugar
puede ser que se me haya olvidado,
dime un lugar
he perdido mi cresta de gallo,
dime un lugar
donde quieres que vaya tu esclavo.
Vino un alud
de problemas, salvé como pude
un hilo de luz,
una ola, un rabo de nube
entre cadenas,
me apuré por quererte al dictado,
entre cadenas
te adoré como adora un esclavo


viernes, 30 de marzo de 2012

29 M Valencia

Mire la calle.
¿Cómo puede usted ser
indiferente a ese gran río
de huesos, a ese gran río
de sueños, a ese gran río
de sangre, a ese gran río?

Nicolás Guillén

jueves, 22 de marzo de 2012

Lluvia y Poesía

Celebremos el Equinoccio de Primavera y el día mundial de la Poesía con un poco de lluvia


La lluvia tiene un vago secreto de ternura,
algo de soñolencia resignada y amable,
una música humilde se despierta con ella
que hace vibrar el alma dormida del paisaje.

Es un besar azul que recibe la Tierra,
el mito primitivo que vuelve a realizarse.
El contacto ya frío de cielo y tierra viejos
con una mansedumbre de atardecer constante.

Es la aurora del fruto. La que nos trae las flores
y nos unge de espíritu santo de los mares.
La que derrama vida sobre las sementeras
y en el alma tristeza de lo que no se sabe.

La nostalgia terrible de una vida perdida,
el fatal sentimiento de haber nacido tarde,
o la ilusión inquieta de un mañana imposible
con la inquietud cercana del color de la carne.

El amor se despierta en el gris de su ritmo,
nuestro cielo interior tiene un triunfo de sangre,
pero nuestro optimismo se convierte en tristeza
al contemplar las gotas muertas en los cristales.

Y son las gotas: ojos de infinito que miran
al infinito blanco que les sirvió de madre.

Cada gota de lluvia tiembla en el cristal turbio
y le dejan divinas heridas de diamante.
Son poetas del agua que han visto y que meditan
lo que la muchedumbre de los ríos no sabe.

¡Oh lluvia silenciosa, sin tormentas ni vientos,
lluvia mansa y serena de esquila y luz suave,
lluvia buena y pacifica que eres la verdadera,
la que llorosa y triste sobre las cosas caes!

¡Oh lluvia franciscana que llevas a tus gotas
almas de fuentes claras y humildes manantiales!
Cuando sobre los campos desciendes lentamente
las rosas de mi pecho con tus sonidos abres.

El canto primitivo que dices al silencio
y la historia sonora que cuentas al ramaje
los comenta llorando mi corazón desierto
en un negro y profundo pentágrama sin clave.

Mi alma tiene tristeza de la lluvia serena,
tristeza resignada de cosa irrealizable,
tengo en el horizonte un lucero encendido
y el corazón me impide que corra a contemplarte.

¡Oh lluvia silenciosa que los árboles aman
y eres sobre el piano dulzura emocionante;
das al alma las mismas nieblas y resonancias
que pones en el alma dormida del paisaje! 


Lluvia
Federico García Lorca

miércoles, 14 de marzo de 2012

A tu lado

Los he visto, Isla.
He visto a Venus y a Júpiter más cerca que nunca...He oído cómo se susurraban y se cantaban al oído.
Escucha qué se decían

10 Quisiera
                                                                                                                                                                  
"Quisiera, quién pudiera, tenerte como un faro aquí a mi lado...
quisiera, quién pudiera... tenerte como fuera junto a mí"

Suburbano

miércoles, 29 de febrero de 2012

Primavera

Como venimos notando los últimos años,  se está modificando el ciclo de las estaciones. Ya no hay una transición gradual entre una y otra y pasamos en pocas horas de un frío siberiano, a estar a 25º por las calles de Valencia.
Aunque todavía no le toca, parece que  la primavera ha estallado de repente. Veremos si se instala o desaparece de nuevo
No sé cómo hubiera abordado el célebre Mariano Castillo y Ocsiero esta explosión primaveral. Imposible de predecir...























Foto dedicada a Dano

miércoles, 22 de febrero de 2012

Libros contra porras

"¡Éste es el templo de la inteligencia!...
Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta; pero no convenceréis, porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os falta: razón y derecho en la lucha"...

Miguel de Unamuno

























Gracias Isla

viernes, 17 de febrero de 2012

Un día más



....
Pensar qué es esa cosa la alegría
que se me va del alma como un ave
que me deja una pluma y no lo sabe
y alimenta de alpiste mi agonía
....
Pero cada mañana como todos
vuelvo del sueño donde estoy de codos
y un verso más y un día más y un paso

Un verso más
Carlos Edmundo de Ory

domingo, 12 de febrero de 2012

Huérfanos

A Iraida, querida amiga

Sé que ésta fue una de las fotos que más te gustó la primera vez que visitaste este blog.

"Cuanto más la miro más me identifico con ella, con el mensaje que hay debajo, porque es un mensaje de esperanza, un mensaje de vida. Una vida que me recuerda a la mía..." "Tus fotos son como poesías y este tiene un mensaje que me llega profundo"

Viniendo de una mujer como tú, aquellas palabras me llenaron de orgullo...


















Hoy quiero dedicártela con el deseo de que por fin te encuentres en tu "Tierra prometida".

Como escribió Fina García Marruz y cantó Sara González:

"Los que la amaron se han quedado huérfanos"

(Por cierto, que lo de marcharte el mismo día que Sara tiene su guasa. Supongo que ya habréis empezado a construir ese Puente que una las dos orillas)


Pues eso. Que desde que supe que te fuiste, me siento así... un poco huérfana.

Hasta siempre, querida cubana.

Y ... ¡que siga el son!

miércoles, 8 de febrero de 2012

Fauces






































Sábado 11 de Febrero "Rutas del despilfarro"

Algunas veces, cuando pienso en los resultados electorales y en lo que ocurre especialmente en esta tierra, se me van las ganas de seguir saliendo a la calle a manifestarme... 
Aunque sé que por el momento  me sentiría peor si no lo hiciera, si no saliera a gritar lo que pienso y, sobre todo, si no creyera que "Qualsevol nit pot sortir el sol"... (Cualquier noche puede salir el sol)

martes, 31 de enero de 2012