lunes, 27 de septiembre de 2010
viernes, 24 de septiembre de 2010
martes, 21 de septiembre de 2010
lunes, 20 de septiembre de 2010
domingo, 19 de septiembre de 2010
viernes, 17 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
miércoles, 15 de septiembre de 2010
domingo, 12 de septiembre de 2010
Tierra
..." Lo que acaece a la Tierra,
les acaece también a los hijos de la Tierra.
Cuando los hombres escupen a la Tierra,
se están escupiendo a sí mismos.
Pues nosotros sabemos que la Tierra
no pertenece a los hombres,
que el hombre pertenece a la Tierra".
..." El hombre no creó el tejido de la vida,
sólo es una hilacha.
Lo que hagáis a este tejido,
os lo hacéis a vosotros mismos".
Nosotros somos una parte de la Tierra
Mensaje del Gran Jefe Seattle al presidente
de los Estados Unidos de América en 1855
les acaece también a los hijos de la Tierra.
Cuando los hombres escupen a la Tierra,
se están escupiendo a sí mismos.
Pues nosotros sabemos que la Tierra
no pertenece a los hombres,
que el hombre pertenece a la Tierra".
..." El hombre no creó el tejido de la vida,
sólo es una hilacha.
Lo que hagáis a este tejido,
os lo hacéis a vosotros mismos".
Nosotros somos una parte de la Tierra
Mensaje del Gran Jefe Seattle al presidente
de los Estados Unidos de América en 1855
sábado, 11 de septiembre de 2010
viernes, 10 de septiembre de 2010
miércoles, 8 de septiembre de 2010
domingo, 5 de septiembre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
miércoles, 1 de septiembre de 2010
martes, 31 de agosto de 2010
lunes, 30 de agosto de 2010
Paisaje
Cada día se ven más construcciones paralizadas.
Edificios inacabados que ya forman parte del paisaje.
Edificios inacabados que ya forman parte del paisaje.
domingo, 29 de agosto de 2010
jueves, 26 de agosto de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
Still Rock
Esta vez me ha costado más de lo normal, pero finalmente ya están en la web las fotos de Still Rock.
http://www.maytepiera.com/still-rock.html
Una muestra
http://www.maytepiera.com/still-rock.html
Una muestra
martes, 24 de agosto de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
Alberca
Podría pasarme horas mirando el juego de reflejos que hace el agua sobre cualquier superficie. Hipnótico.
sábado, 21 de agosto de 2010
Altea
Llevo toda la tarde escuchando a Josh Rouse, así que para no desentonar... ahí va una foto de su "Quiet town"
martes, 17 de agosto de 2010
domingo, 15 de agosto de 2010
sábado, 14 de agosto de 2010
lunes, 9 de agosto de 2010
domingo, 8 de agosto de 2010
Lejos del mar
Cuando despierto y estoy lejos
del mar que no me necesita
algo me falta en el futuro
y en la ventana y en el rostro
Lejos del mar de Mario Benedetti
del mar que no me necesita
algo me falta en el futuro
y en la ventana y en el rostro
Lejos del mar de Mario Benedetti
viernes, 6 de agosto de 2010
lunes, 2 de agosto de 2010
Mío, mío, mío
Recuerdo que pasamos horas contemplando cómo las gaviotas
lanzaban almejas contra las piedras de la playa para partirlas y
poder comérselas. Un espectáculo.
Eso y ver cómo se peleaban entre ellas por conseguir el botín
cuando lograban partir alguna.
Siempre que veo gaviotas me acuerdo de la película Buscando a Nemo.
En ella se hace una de las mejores representaciones que jamás he visto
de lo que a mi me parece una gaviota.
Mío! mío! mío!
jueves, 29 de julio de 2010
En producción
Hacia el Sur por la Carretera Austral es un trabajo
en proceso de producción que empecé hace algún tiempo,
que retomo de vez en cuando y que supongo que algún día acabaré.
Os dejo alguna foto.
en proceso de producción que empecé hace algún tiempo,
que retomo de vez en cuando y que supongo que algún día acabaré.
Os dejo alguna foto.
miércoles, 21 de julio de 2010
Luz y Sombra
Ayer estuve en el concierto que Serrat dio en los
Viveros de Valencia.
Genial. Como siempre, para mí es un auténtico
lujazo verlo en directo.
Hijo de la luz y de la sombra. Presentó el nuevo
trabajo en el que ha musicado una selección de poemas
de Miguel Hernández, algunos que ya conocía y otros
que fui descubriendo a lo largo del concierto.
Casi dos horas de música y poesía. Entre las
canciones del nuevo disco intercaló algunas del
primero que le dedicó al poeta hace ya treintaymuchos
años.
Así de entrada, me suele sonar raro cuando escucho
una canción de un texto que ya conozco, y anoche
me ocurrió con más de uno de los nuevos temas.
Lo cierto es que no me dio tiempo a preparar el concierto
y eso se nota.
Como dice el personaje de Lucas en Deseo de ser punk,
de Belén Gopegui, las canciones son surcos.
..." Hay que oírlas varias veces. Y cada vez el surco se hace más hondo,
y entonces, cuando la oyes, no sólo oyes la canción sino las emociones
de las veces que la has oído."
Pues eso, que treintaytantos años dan para muchos surcos.
Así que ahora mismo me voy a por el disco.
A ver si consigo igualar este desfase emocional.
Viveros de Valencia.
Genial. Como siempre, para mí es un auténtico
lujazo verlo en directo.
Hijo de la luz y de la sombra. Presentó el nuevo
trabajo en el que ha musicado una selección de poemas
de Miguel Hernández, algunos que ya conocía y otros
que fui descubriendo a lo largo del concierto.
Casi dos horas de música y poesía. Entre las
canciones del nuevo disco intercaló algunas del
primero que le dedicó al poeta hace ya treintaymuchos
años.
Así de entrada, me suele sonar raro cuando escucho
una canción de un texto que ya conozco, y anoche
me ocurrió con más de uno de los nuevos temas.
Lo cierto es que no me dio tiempo a preparar el concierto
y eso se nota.
Como dice el personaje de Lucas en Deseo de ser punk,
de Belén Gopegui, las canciones son surcos.
..." Hay que oírlas varias veces. Y cada vez el surco se hace más hondo,
y entonces, cuando la oyes, no sólo oyes la canción sino las emociones
de las veces que la has oído."
Pues eso, que treintaytantos años dan para muchos surcos.
Así que ahora mismo me voy a por el disco.
A ver si consigo igualar este desfase emocional.
martes, 20 de julio de 2010
domingo, 18 de julio de 2010
Poesía
Aunque es éste un espacio fotográfico, la poesía ha irrumpido en casa en estos días eclipsando cualquier imagen. De momento no hay fotos, sólo versos.
La casa el vaso y si la siempreviva
no se pusiera en flor y si tu cara
en flor no se pusiera y si dejara
la casa el vaso y si muriera viva
En la tierra en la casa en donde liba
su sublunar raíz en donde vara
su cuerpo sublunar... ¡y si dejara
la casa el vaso y si muriera viva!
Que lo recuerdo en medio de la casa
tanta sed para vaso tan pequeño
y todo el mar tan grande en poca boca
Ya en mi sueño la ola me traspasa
como un recuerdo en el que pierdo el sueño
cuando la mano de mi sed lo toca.
Carlos Edmundo de Ory
Para algunas sensibilidades
La casa el vaso y si la siempreviva
no se pusiera en flor y si tu cara
en flor no se pusiera y si dejara
la casa el vaso y si muriera viva
En la tierra en la casa en donde liba
su sublunar raíz en donde vara
su cuerpo sublunar... ¡y si dejara
la casa el vaso y si muriera viva!
Que lo recuerdo en medio de la casa
tanta sed para vaso tan pequeño
y todo el mar tan grande en poca boca
Ya en mi sueño la ola me traspasa
como un recuerdo en el que pierdo el sueño
cuando la mano de mi sed lo toca.
Carlos Edmundo de Ory
Gaya ciencia
En este estado inmóvil de estafermo
como un enfermo en trance de sopor
no me soporto y obro a lo mejor
soy el muñeco de mi fuero interno
Cojo la pluma y pongo en mi cuaderno
que me parezco al mar por sordo y por
ser cuna de la onda y del amor
tempestad y bonanza en dúo eterno
Así me quedo quieto así me agito
y entro en silencio como salgo en grito
ésa es la norma enorme de mi alma
Digo para que vaya en gaya ciencia
que estar en vilo es mi mayor sapiencia
y mi mayor locura estar en calma
Carlos Edmundo de Ory
como un enfermo en trance de sopor
no me soporto y obro a lo mejor
soy el muñeco de mi fuero interno
Cojo la pluma y pongo en mi cuaderno
que me parezco al mar por sordo y por
ser cuna de la onda y del amor
tempestad y bonanza en dúo eterno
Así me quedo quieto así me agito
y entro en silencio como salgo en grito
ésa es la norma enorme de mi alma
Digo para que vaya en gaya ciencia
que estar en vilo es mi mayor sapiencia
y mi mayor locura estar en calma
Carlos Edmundo de Ory
sábado, 17 de julio de 2010
La intranquilidad del deber cumplido
Dichoso aquel que una mañana
de repente
se aparta del camino que anduvo cada día
durante muchos años hasta el inapelable
distrito del deber.
¿Qué lo hizo abdicar:
la misma inoperancia de la inercia,
el tedio repetido como una despiadada
devastación, la enmohecida
distancia entre los majaderos y sus cárceles?
¿Eligió sin querer lo menos
predecible, es decir, lo más justo?
Dichoso aquel que un día desanduvo la vida
hasta alcanzar la paz de lo no aconsejable.
Jose Manuel Caballero Bonald
En ello andamos...
de repente
se aparta del camino que anduvo cada día
durante muchos años hasta el inapelable
distrito del deber.
¿Qué lo hizo abdicar:
la misma inoperancia de la inercia,
el tedio repetido como una despiadada
devastación, la enmohecida
distancia entre los majaderos y sus cárceles?
¿Eligió sin querer lo menos
predecible, es decir, lo más justo?
Dichoso aquel que un día desanduvo la vida
hasta alcanzar la paz de lo no aconsejable.
Jose Manuel Caballero Bonald
En ello andamos...
martes, 15 de junio de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)