viernes, 15 de abril de 2016

En Abril, especialmente

Hace unos años que por estas fechas mi amiga Ana Capsir, para celebrar la primavera, me envía  un enlace a "Especialmente en Abril", esa maravillosa canción de Serrat que cuando la escuchas sientes unas ganas enormes de salir a comerte el mundo...
Todos los años la escucho con la misma sonrisa y reconozco que paso días tarareándola continuamente.
Un par de días atrás, mientras trabajaba en el jardín de casa vi que a la higuera se le empezaban a "subir los colores a la cara" y no pude evitarlo. Corrí a por la cámara e hice la foto, mientras cantaba bajito eso de: "...y apetece ir donde cubre a nadar contracorriente. En Abril, especialmente."



miércoles, 6 de abril de 2016

esencia de libro viejo

"Qué perfume el de los libros viejos y usados. Por un lado, contienen letras y palabras que articulan novelas. Por el otro, emanan de ellos unos vapores sugerentes y enigmáticos".

 De "Una historia interminable", un texto de Ana Capsir que podéis leer también en el blog de El Huffington Post


martes, 12 de mayo de 2015

domingo, 17 de agosto de 2014

Con luna (tercer autorretrato)

No me mires que miran que nos miramos,
miremos la manera de no mirarnos.
No nos miremos, no nos miremos
y cuando no nos miren, nos miraremos.

Las Migas


lunes, 30 de junio de 2014

Mis ciudades

























"Al lugar donde has sido feliz, no debieras tratar de volver"... dice la canción.

jueves, 5 de junio de 2014

Si saber no es un derecho

Si saber no es un derecho, seguro será un izquierdo

Silvio Rodríguez (de la canción Escaramujo)


Un país que destruye la Escuela Pública no lo hace nunca por dinero, porque falten recursos o su costo sea excesivo. Un país que desmonta la Educación, las Artes o las Culturas, está ya gobernado por aquellos que sólo tienen algo que perder con la difusión del saber.

Italo Calvino, 1974


domingo, 4 de mayo de 2014

Ilegal

¿Puede una persona ser ilegal por nacer donde ha nacido?

Del artículo de Juan Goytisolo: La fuerza del hambre